BUSQUEDA AVANZADA

LA LITERATURA NAZI EN AMÉRICA

ROBERTO BOLAÑO

Referencia Librería: LJHS002616
Editorial: PLANETA
ISBN: 8408462210
Año: 1999
Lugar de publicación: BARCELONA
Estado de conservación: MUY BUENO
Páginas: 268
Recomendado
Materias: Narrativa

La literatura nazi en América es «una antología vagamente enciclopédica de la literatura filonazi producida en América desde 1930 a 2010, un contexto cultural que, a diferencia de Europa, no tiene conciencia de lo que es y donde se cae con frecuencia en la desmesura.»  Roberto Bolaño

Organizada en trece capítulos, a su vez divididos en varias secciones, La literatura nazi en América traza zigzagueante un recorrido por las voces, las plumas y las vidas de autores como Edelmira Thompson de Mendiluce, Luiz Fontaine Da Souza, Pedro González Carrera y Segundo José Heredia. Autores todos ellos relacionados, de uno u otro modo, con el nazismo. Autores todos ellos concisamente retratados con sus claroscuros en esta suerte de ingeniosísima enciclopedia literaria. Autores todos ellos ficticios, todos ellos inventados, frutos de la imaginación, que les da vida y los dispone en la red geográfica y narrativa de un continente de historia ilusoria poblado por escritores de historias ilusorias.

 

Roberto Bolaño nació en Santiago de Chile el 28 de abril de 1953. Su infancia la pasó en en diferentes ciudades de Chile: Quilpué, Cauquenes, Viña del Mar y Los Ángeles; donde cursó sus primeros estudios. A los quince años se estableció junto a su familia en el Distrito Federal, capital de México, donde realizó los estudios secundarios. En 1973 volvió a Chile en los meses previos al golpe militar de Pinochet, realizó un largo viaje por mar y tierra, con el propósito de apoyar al gobierno de Salvador Allende, fue apresado y permaneció ocho días en la cárcel. En enero de 1974 volvió a México, donde conoció a los poetas Mario Santiago y Bruno Montané, junto a quienes fundó un movimiento de vanguardia literaria al que bautizaron como Infrarrealismo. El movimiento contó con dos revistas: 'Rimbaud, vuelve a casa' y 'Correspondencia Infra'.

En 1978 se instaló en Barcelona donde su madre vivía desde hacía años. Llegó a una ciudad en plena efervescencia postfranquista, en la que todo parecía posible, que lo conquistó de inmediato. Al cabo de unos pocos años se trasladó a Girona, y en el pueblo de Blanes se casó, nacieron sus hijos.

A Roberto Bolaño el reconocimiento le llegó tarde. En 1993 publicó la novela La pista de hielo, y en 1996 La literatura nazi en América. Con Estrella distante, consolidó la reputación recién adquirida, y el libro de cuentos Llamadas telefónicas, lo consagró como uno de los mejores escritores contemporáneos de Hispanoamérica. Los premios le llegarían poco después, con su siguiente novela Los detectives salvajes, publicada en 1998, que le valió el Premio Herralde, el Premio del Consejo de Chile en 1999 y el Premio Rómulo Gallegos en el mismo año. Los detectives salvajes, que el editor Jorge Herralde calificó de "thriller wellesiano", está protagonizada por dos hombres embarcados en la búsqueda durante veinte años de una escritora mexicana desaparecida durante la revolución, y contiene rasgos autobiográficos. La novela se desarrolla en multitud de países: Liberia, Israel, Angola, Francia, Estados Unidos, España... y representa a una generación nacida en los años cincuenta a la que une un cierto nomadismo, la entrega a ideales revolucionarios, el deseo de cambiarlo todo y la utopía de la revolución.

Bolaño era admirador de los beatniks y fanático de Lou Reed, pero también devoto de Borges y Cortázar, entendía su obra como un conjunto estilístico y argumental, donde los personajes aparecen y desaparecen para dialogar entre sí, y para enriquecer igualmente las vidas de los lectores.

Bolaño murió el 15 de julio de 2003, desde entonces la literatura quedó un poco más huérfana, si cabe.

 

© Escritores.org. 

DIRECCIÓN:
Plaza Mayor, 6, 19276, Hijes, Guadalajara (España)
CIF: 51657830Z
Móvil: 676466507
Condiciones de gastos y envíos

FORMAS DE PAGO: Tarjeta, Bizum, PayPal y Transferencia

 

CONDICIONES DE ENVÍO:

PEDIDOS SUPERIORES A 20€ SOLO MEDIANTE CORREO URGENTE CERTIFICADO 

ORDINARIO (entrega en oficina):

Península. 2€ hasta 2 kg. 7 días (Esta opción no permite seguimiento de envío)

 

URGENTE CERTIFICADO (entrega en domicilio):

Península y Ceuta y Melilla: 5€ hasta 3 kg. 24h

Baleares: 8€ hasta 2 kg. 48-72h

Canarias: 12€ hasta 1 kg. 24-48h

OTRAS CARACTERISTICAS CONSULTAR

 

Portugal: 8€ hasta 2 kg. 24h

Unión Europea: 10€ hasta 1kg. 24-48h

OTRAS CARACTERISTICAS CONSULTAR

 

Resto del mundo: CONSULTAR

 

Los tiempos de envío son estimativos según criterios del Servicio que los realiza, por lo que LIBRERÍA JEAN HARLOW no se hace responsable si, por una u otra causa, dichos tiempos se excedieran.

 

NOTA:

1. LIBRERÍA JEAN HARLOW se hace responsable de cualquier tipo de envío que realice y en caso de pérdida abonará tanto el precio de la venta como los gastos de envío al comprador. Esta norma tiene excepciones; recaerá la responsabilidad en el comprador cuando:

a) Elija un método de envío que no esté entre los que ofrecemos.

b) Se encargue directamente del envío o encargue a una empresa de transporte (que no esté entre las propuestas por nosotros) que lo recoja.

c) Falta de colaboración en la entrega del envío.

2. El plazo de entrega máximo es de 30 días naturales desde el envío. Pasado este plazo el comprador nos facilitará una prórroga y pasado el plazo tiene derecho a que se le reembolsen todas las cantidades que haya pagado.

3. Derecho de desistimiento. 

"Tiene usted derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación.El plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales del día en el cual recibió su compra.
Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá usted notificarnos mediante la dirección de correo electrónico libreria@jeanharlow.es su decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca.
Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.

Consecuencias del desistimiento:


En caso de desistimiento por su parte, le devolveremos todos los pagos recibidos de usted, incluidos los gastos de entrega (con la excepción de los gastos adicionales resultantes de la elección por su parte de una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega normal que ofrezcamos) sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días naturales a partir de la fecha de la recepción de los bienes. Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por usted para la transacción inicial, a no ser que haya usted dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.

Deberá usted devolvernos o entregarnos directamente los bienes a LIBRERÍA JEAN HARLOW  y asumir los gastos de dicha devolución, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en que nos comunique su decisión de desistimiento del contrato. Se considerará cumplido el plazo si efectúa la devolución de los bienes antes de que haya concluido dicho plazo"

 

TAMBIÉN PODRÍA ESTAR INTERESADO EN... SELECCIONES UNILIBER