BUSQUEDA AVANZADA

El pavo real blanco

D. H. Lawrence

Referencia Librería: PAQ9788419208224
Editorial: Adriana Hidalgo
ISBN: 978-84-19208-22-4
Año: 2022
Páginas: 264
• Libro usado.

• ISBN: 978-84-19208-22-4
• Estado: Muy bueno.
• Traducido por Patricia Scott.

Deslumbrante primera novela, elogiada unánimemente por la crítica como lo mejor y más logrado de la ficción de su autor. Un auténtico hallazgo.
Matrimonios enfrentados y dañados por restricciones sociales, una vívida experiencia de lo natural, el impacto de la industrialización: la primera novela de Lawrence inaugura una trayectoria bajo el signo de la ?peregrinación salvaje?.
?Todo lo que soy ahora, todo, hasta donde sé, está ahí?, escribió Lawrence en 1908 mientras trabajaba en "El pavo real blanco", su primera novela. Fue un texto quese vio obligado a escribir y reescribir a fin de demostrarse a sí mismo su capacidad como artista. En un sentido vital fue la novela que absorbió la juventud de Lawrence. Los temas principales de Lawrence ya están en esta novela rural decimonónica, en particular su preocupación acerca de cómo la gente puede entablar relaciones fuera de los restrictivos condicionamientos sociales. La vida idílica se prolonga tanto como sea posible, pero se imponen las definiciones y con ello se precipita la felicidad de unos y la tragedia de otros.

•David Herbert Richards Lawrence (Eastwood, Inglaterra; 1885 -Vence, Francia; 1930). Hijo de un minero y una maestra, Lawrence se vio afectado desde joven por las opuestas aspiraciones de sus padres, cuyas feroces peleas retrataría en Hijos y amantes. En un sentido general, la obra de Lawrence oscila entre la crueldad y belleza que atribuía al mundo de su padre y el orbe refinado de la cultura que su madre no tuvo pero que deseó para él. Enfermizo y aislado, el pequeño Lawrence aprendió a compartir con su madre el sentido del paisaje y de las flores tan presentes en El pavo real blanco. Tras un breve desempeño como profesor, se dedicó de lleno a la literatura. El arcoíris fue publicado y prohibido en 1915, inaugurando así una larga y polémica batalla con la censura que culminaría con el escándalo de El amante de Lady Chatterley y la prohibición de sus pinturas. La mala salud lo obligó a desplazarse por Sicilia, Ceilán, Australia y Nuevo México, lugares de los que dejó más de una página memorable. Murió en Vence, Francia; sus cenizas descansan en Taos.
DIRECCIÓN:
C/ Álvarez Lorenzana, 27, 33006, Oviedo, Asturias (España)
CIF: 10589664G
Teléfono: (++34) 985 79 68 13
Fax: (++ 34) 985 27 65 01
Condiciones de gastos y envíos

Todos los libros que aparecen en la página de paquebote en Uniliber se encuentran disponibles para su envío inmediato.

Los libros se pueden pagar por tarjeta de crédito (VISA, MASTERCARD, EUROCARD, DINERS, AMERICAN EXPRESS, UNION PAY, UCB), transferencia bancaria o, si el pedido se realiza dentro de España, contra reembolso. 

Dispone de toda la información sobre formas de envío, formas de pago, etcétera, en español e inglés, en

https://www.paquebote.com/ayuda.php

TAMBIÉN PODRÍA ESTAR INTERESADO EN... SELECCIONES UNILIBER