BUSQUEDA AVANZADA

EL CARDENAL-INFANTE FERNANDO DE AUSTRIA, EN LA BATALLA DE NÖRDLINGEN. 1826-1829

Referencia Librería: MD-7763

Materia: Litografía primitiva de la primera mitad del siglo XIX. Fernando de Austria - Pierre Jules Jollivet.

Publicación: Madrid, Real Establecimiento Litográfico, 1826-1829.

Técnica: Aguatinta litográfica, litografía a lápiz.

Medidas: 40 x 32 cm [huella], 61 x 50 cm [papel], 63 x 53'5 cm [passepartout].

Inscripciones: "Wan-Dick lo pintó", "J. de Madrazo lo dirigió" y "Jollivet lo litog[rafió]".

Descripción: El hermano de Felipe IV fue retratado por el artista inmediatamente después de asumir el gobierno de los Países Bajos meridionales, en conmemoración de la relevante victoria que había obtenido sobre el ejército protestante en su viaje desde milán a Bruselas. El artista ideó una imagen ecuestre a la antigua, donde la serenidad del cardenal contrasta con la agitación del caballo. Los habituales elementos alusivos a la capacidad militar y de gobierno se unen al águila, símbolo de los Habsburgo, y a la alegoría de la Venganza Divina, completando el mensaje victorioso. Probablemente éste sea el retrato que el secretario Real Miguel de Olivares adquirió para el Rey hacia 1645 a los herederos de Rubens.

Conservación: Buen estado.

Notas: Litografía de Pierre-Jules Jollivet (1794-1871) que reproduce el lienzo de Rubens conservado en el Museo Nacional del Prado y fechado en 1634, aunque la firma que aparece en la estampa es la de Van Dyck. Iba encuadernada en el tomo I de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección lithográphica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, editada por el Real Establecimiento Litográfico en Madrid, 1826-1829.

Pierre-Jules Jollivet (1803, París - 1871, París) fue un pintor y litógrafo francés que trabajó principalmente en el estilo romántico y es ampliamente conocido por sus escenas de género. Pintor de historia y de género, de 1822 a 1825 estudió en la École des beaux-arts de París y poco después se interesó por la litografía. Por ello, 1826 viaja a Madrid para trabajar a las órdenes de José de Madrazo en la reproducción de las pinturas del Museo del Prado para la Colección litográfica de cuadros del Rey de España, D. Don Fernando VII. Jollivet corresponde a las reproducciones de los retratos ecuestres del príncipe Baltasar Carlos, el conde-duque de Olivares, Felipe III y Felipe IV de pinturas de Velázquez y las de Felipe II y, ésta misma obra del cardenal-infante Fernando de Austria, en la batalla de Nördlingen. También litografió La fragua de Vulcano de Velázquez y cuatro cuadros de la serie de batallas pintados para el Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro.

DIRECCIÓN:
C/ CONDE DE ARANDA Nº 9, 28001, MADRID, Madrid (España)
CIF: B80809551
Teléfono: (0034) 915756214
Fax: (0034)915756214
Condiciones de gastos y envíos

Tarjeta de crédito. Contrareembolso - Transferencia bancaria a: TITULAR: MAEJO S.L. (Libreria Margarita de Dios) BANCO: BANCO SABADELL  IBAN: ES76 0081 0658 1300 0125 5335 SWIFT:BSABESBB pay pal a tienda@margaritadedios.es Pago en tienda * Otras formas de pago consulte con la libreria. Envio solo por mensajeria España peninsula y Portugal: TIPSA 7 €€ hasta 5 Kilos (1 a 3 días) MRW 8 € hasta 5 kilos y contra reembolso 10 € € (1 a 2 días) Islas MRW 8 € hasta 2 kilos 8 € * Para envios internacionales consultar precio.

TAMBIÉN PODRÍA ESTAR INTERESADO EN... SELECCIONES UNILIBER