Una vez proclamada la II República Española el año 1931, llegó el Carlismo a tener alrededor de unos veinte diputados en Cortes, representando a un gran sector de la sociedad de aquel momento, cuyo le...
Ver ficha completa
Durante la II República se asistió a la penúltima resurrección carlista, por la que trabajó una de sus piedras angulares, el rotativo El Siglo Futuro (1875-1936). Curtido en polémicas durante más de m...
Ver ficha completa
Existe una visión extendida entre numerosos historiadores en torno al carlismo, condicionada, fundamentalmente, por la participación de este movimiento en el bando nacional durante la guerra civil esp...
Ver ficha completa
La obra analiza el esfuerzo bélico de los liberales navarros (desde los más moderados, los alfonsinos, hasta los más radicales de los republicanos) entre 1868 y 1876. El estudio de los distintos cuerp...
Ver ficha completa
Año 1822.. Los cimientos en los que se sustenta el poder absoluto en España se tambalean. Una insurrección sin precedentes en la Europa de la Restauración ha puesto en jaque la capacidad de reacción d...
Ver ficha completa
Jumilla, Murcia. 21 cm. 314 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Pérez Crespo, Antonio 1929-2012. Por Antonio Pérez Crespo. Lozano, Miguel. 1842-1874. Carlismo. Murcia (Comunidad...
Ver ficha completa
Prólogo de Juan Soler Janer. Imp. Cervantes. Barcelona, s.a. (c. 1949). 19 cm. 244 pág., 1 h. Ilustr. con 5 dibujos de Francisco Aréjula, en el texto. Cubiertas deslucidas. Falta en el extremo superio...
Ver ficha completa
Barcelona. 15 cm. 93 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Libros mosquito', numero coleccion(7). Por Cecilia de Borbón Parma. Carlismo. Diccionarios . Cubierta desluci...
Ver ficha completa
Revista Historia y Vida Núm. 52 - Año V. Julio de 1972. Zumalacarrigui, héroe romántico del carlismo / Marzo 1939: sublevación contra Negrín en Cartagena. Con señales de uso.