Lo que nunca se llegó a revelar de los grandes directores del séptimo arte. Traducción de David Cifuentes. . Barcelona. Océano, Ed. 2011. 316 pp. 20 cm. CINE (REF.:40.8601) Barcelona. Océano, Ed. 20...
Ver ficha completa
2011 Editorial Océano, S.L.. Rústica. Excelente estado, salvo doblez en punta inferior frontal de la contraportada. 315 pg. Medidas: 21 x 15. 1ª edición. Con ilustraciones. Sorprendentes historias sob...
Ver ficha completa
El regreso al género del relato de José María Merino, Premio Nacional de Narrativa y Premio Nacional de la Crítica Cada uno elige la responsabilidad de su destino. . . Un papa sueña con la dimisión...
Ver ficha completa
Madrid, Pierres Cosin, 1569 (al fin 1568). En 8º. (20), 206, (1 de 2) hojas. 14 grabados en madera intercalados en el texto. Magnífica encuadernación en marroquén burdeos estilo jansenista firmad...
Ver ficha completa
El regreso al género del relato de José María Merino, Premio Nacional de Narrativa y Premio Nacional de la Crítica Cada uno elige la responsabilidad de su destino. Un papa sueña con la dimisión de...
Ver ficha completa
Condición: Muy Bien. ARTE. ARTES INDUSTRIALES. FOTOGRAFÍA. MÚSICA. Editado en Buenos Aires, Sur, 1965. Octavo Mayor. Rústica c/ sobrecubierta. Cat. XV. Portada, 313 pp.+ III hojas.+ numerosas láminas...
Ver ficha completa
¿Cambió Chinatown las reglas del género negro? ¿Qué significó para el cine la estructura episódica de Pulp Fiction? ¿Cómo afecta en Rashomon sus múltiples puntos de vista a la realidad? Este libro res...
Ver ficha completa
El cine es una forma de expresión artística de múltiples y complejas posibilidades. Una de ellas es brindar los espacios para la sensibilización por ciertos aspectos de la realidad, otorgando en mucho...
Ver ficha completa
En 1944, el director, dramaturgo y cineasta Edgar Neville produce, co-escribe y dirige una adaptación de La torre de los siete jorobados (1924), novela de Emilio Carrere, novelista, poeta y, sobre tod...
Ver ficha completa
Este documento investiga las conexiones entre los sucesos políticos en Chile después del golpe de estado de 1973 y la evolución de la industria cinematográfica del país hasta el año 2010. En una prim...
Ver ficha completa
El presente ensayo incursiona por un mundo de singular interés en el campo del cine: las adaptaciones de novelas al séptimo arte, aunque se enmarca específicamente dentro del ámbito del cine cubano de...
Ver ficha completa
Que el arte cinematográfico es un testimonio de la sociedad de su tiempo, hoy nadie lo duda. Es más, el film es una fuente instrumental de la ciencia histórica, ya que refleja -mejor o peor- las menta...
Ver ficha completa
El propósito de este libro es entregar algunos elementos esenciales de apreciación cinematográfica para la mejor comprensión y disfrute del fenómeno fílmico. Sus planteamientos son eclécticos e inevit...
Ver ficha completa
Inspirada por la pluma de autores como Jules Verne o H.G. Wells, la Ciencia-Ficción irrumpe en el cine en 1902 tras la colisión de un cohete, capitaneado por el mago Geoges Méliès, contra el ojo de la...
Ver ficha completa
Con motivo del 25 aniversario de la publicación del genial libro "El Noble Arte de La Halconería" de Enrique Fernán-González, ha salido al mercado una segunda edición actualizada y ampliada de este tr...
Ver ficha completa
Séptimo volumen en el que diferentes autores expertos en paisajismo analizan proyectos actuales y la situación de esta disciplina en Europa. Esta edición del 2008 incluye los siguientes temas: Editori...
Ver ficha completa
"Todos cuantos sufrimos la adicción de la nicotina sabemos cuan de cierta es esa afirmación. Este libro no es un manual de autoayuda al uso. No es una guía para que los fumadores atravesemos el umbral...
Ver ficha completa
Idioma:Castellano Páginas: 292 Peso: 604 Gramos. Otros datos: Con fotografías en blanco y negro. Sinopsis: ¿Por qué se le llama el Séptimo Arte? Esa expresión, acuñada en 1911 por Ricciotto Canudo,...
Ver ficha completa
Madrid, Impr. Zoila Ascasibar, 1927. 20x14 cm. 64 p. + LXV láms. b/n. Rústica. Pérdida parcial lomera y mancha esquina superior de cubierta. Primera edición. (Ref. N. 731-D).
La librería permanecerá cerrada desde el 07-02 hasta el 08-03