-Cómo empezó todo? -Fue en el otoño del año 1940, en plena posguerra... Una auténtica historia de amor prohibido que demuestra, una vez más, que la vida puede ser más fascinante que la ficción. 194...
Ver ficha completa
A pesar de haber pasado casi un siglo, la Guerra Civil española sigue generando debates y desencuentros. Por qué empezó realmente? Qué sucedió durante esos tres trágicos años? Qué ocurrió una vez term...
Ver ficha completa
Tánger y la guerra civil española son dos temas que han suscitado siempre un especial interés para el público lector. Juntos, sin embargo, no han producido ninguna obra que permita conocer en profundi...
Ver ficha completa
Un trepidante thriller ambientado en nuestra historia más reciente. El despacho de Corazón Rodríguez -detective que nos cautivó en El tiempo escondido y La niebla herida - es asaltado con violencia....
Ver ficha completa
Buen estado de conservación. Más de 800 fotografías. La lucha en el País Vasco constituye acaso el episodio más espectacular e insólito de la Guerra Civil española. Sigue siendo fundamental conocer...
Ver ficha completa
Isla Cristina, Huelva. 22 cm. 250 p. il. col. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Dibujos, la autora. Colección Veritas. España. Historia. 1936-1939 (Guerra civil). Relatos personal...
Ver ficha completa
Idioma:Castellano Páginas: 312 Coleccion: , 761 Peso: 418 Gramos. Sinopsis: ¿Por qué el papa Pío XI tardó 58 días en pronunciarse con respecto a la Guerra Civil española? ¿Por qué la Santa Sede no...
Ver ficha completa
Barcelona. 21 cm. 1 v. Encuadernación en tapa dura de editorial. Colección 'Colección "La guerra civil española"', numero coleccion(n 7). Thomas, Hugh 1931-2017. The Spanish Civil War. Traducido del...
Ver ficha completa
Emilio Herrera Linares (Granada, 13 de febrero de 1879-Ginebra, 13 de septiembre de 1967) fue uno de los personajes más singulares de la aeronáutica militar y la ciencia de la España del siglo XX, lle...
Ver ficha completa
Cuando parecía ya casi todo dicho acerca del relato gráfico de la Guerra Civil Española, surge este libro que reúne más de 900 imágenes —en su mayoría inéditas— realizadas por siete voluntarios carlis...
Ver ficha completa
Informe elaborado por Stoyán Minéevich Ivanov (alias Stepánov y Moreno), agente de la Internacional Comunista o Komintern durante la Guerra Civil española, es una fuente imprescindible para el estudio...
Ver ficha completa
El Jardín-Escuela Altamira, inaugurado en agosto de 1913 en la ciudad de Alicante, fue la primera experiencia de educación al aire libre que se implantó en una escuela pública de enseñanza primaria de...
Ver ficha completa
La autora justifica en este libro cómo la Guerra de la Independencia no sólo se vivió entre 1808 y 1814, sino que se ha recreado a lo largo de dos siglos y se ha reinterpretado, y se reinterpreta, par...
Ver ficha completa
En la Edad de Plata de la Ciencia española, Juan Gil Collado formó parte del selecto grupo de naturalistas que impulsó las Ciencias Naturales más allá de nuestras fronteras. Fue investigador del MNCN,...
Ver ficha completa
La presente historial social del vino estudia, desde un punto de vista comparativo, el proceso de modernización y el desarrollo de las políticas de intereses en la vitivinicultura española a partir de...
Ver ficha completa
Este libro compendia el análisis del sector oleícola desde una perspectiva histórico-técnica, básicamente relacionada con temas económicos y comerciales, de tecnología del cultivo y de la I+D+i, ademá...
Ver ficha completa
Enero de 1939. Frida Kahlo llega a París. André Breton, deslumbrado por sus primeros cuadros, la ha calificado de surrealista y le ha prometido montarle una exposición. La breve estancia de la pintora...
Ver ficha completa
MARIANA es una historia basada en hechos reales, una dramática historia que ocurrió durante el trágico suceso de la Guerra Civil española de 1936. Una mujer logra sobrevivir de forma milagrosa a una e...
Ver ficha completa
Aunque nació como una unidad puramente de Infantería, y esa es la imagen más conocida del Tercio de Extranjeros, La Legión contaría con un escuadrón de Caballería pocos años después de su nacimiento....
Ver ficha completa
La aparición en la Primera Guerra Mundial de llamado «Tanque» o «Carro de Combate», revolucionó, en cierta medida, el arte de la guerra. El carro de combate Renault FT-17 –tanque, en la nomenclatura d...
Ver ficha completa
Santiago Ramón y Cajal es un hombre excepcional. Su vida se extiende desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las puertas de la Guerra Civil y participa en algunos de los momentos clave de la época,...
Ver ficha completa
Publicado en 1938, cuando la Guerra Civil española aún no había terminado, este fotolibro recoge imágenes que resultan espectaculares aún hoy, tomadas en el lado republicano y acompañadas de textos de...
Ver ficha completa
Pueblos bombardeados durante la guerra civil española que no fueron reconstruidos tras la batalla; una estación internacional llena de espías dobles para los nazis y los aliados, que en la actualidad...
Ver ficha completa
El 7 de agosto de 1936 un puñado de voluntarios alemanes desembarcaba en el puerto de Cádiz. Vestían de paisano y nada indicaba –ni podía indicar– que constituían el germen de la ayuda militar alemana...
Ver ficha completa